Insight - Enseñanza Integral

Formaciones Online
Cursos - Talleres - Diplomaturas

Bienvenidos al Centro de Formación Psicosocial INSIGHT - Enseñanza Integral

En nuestro centro, creemos que el crecimiento personal y profesional es fundamental para alcanzar un bienestar integral y una vida plena. Por eso, nos enfocamos en brindar formación psicosocial de alta calidad, diseñada para ayudarte a desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para alcanzar tus objetivos y mejorar tu calidad de vida.

¿Por qué elegirnos?

- Nuestro equipo de profesionales está compuesto por expertos en psicología y educación, con años de experiencia en la formación psicosocial.
- Nuestros programas de formación están diseñados para ser prácticos, interactivos y adaptados a las necesidades y objetivos de cada persona.
- Nuestro enfoque es integral y holístico, considerando la interconexión entre la salud mental, el bienestar emocional y la vida personal y profesional.


Si estás buscando un espacio de crecimiento y aprendizaje, donde puedas desarrollar tus habilidades y conocimientos, y alcanzar tu bienestar emocional, social y profesional, ¡únite a Comunidad INSIGHT! Estamos aquí para apoyarte en tu camino hacia el crecimiento y la realización personal.
Psicología Social

Psicología Social

La psicología social es una disciplina que estudia los procesos psicológicos y sociales observables, los cuales nos ayudan a entender cómo actuamos los individuos cuando formamos parte de grupos o sociedades (tramas vinculares). También engloba el estudio de las actitudes personales y la influencia (bidireccional) con el pensamiento social.

 

Primer año

1- Introducción a la Psicología social 2- Comunicación y grupo operativo 3- Cono invertido y emergentes 4- Encuadre y tarea 5- Introducción a la Filosofía 6- ECRO y matriz de aprendizaje 7- Introducción a la Psicología 8- Teoría del vínculo y análisis transaccional 9- Alfredo Moffat y sus principales teorías 10- Inteligencia emocional 11- Carl Jung y sus principales teorías 12- Rol y función del observador - Primeros Auxilios Psicológicos

 

Segundo año

1- Teoría de la conducta 2- Concepto de Subjetividad 3- Crítica de la vida cotidiana 4- Teoría del aprendizaje 5- Teoría de campo 6- Apuntalamiento social del psiquismo 7- Familia 8- Grupos 9- Organizaciones 10- Trabajo de observación 11- Enfoque centrado en la persona 12- Habilidades del Psi. Soc en la Práxis 13- incumbencias del Operador Preventivo en Salud Mental 14- Psicología II 15- Salud mental y Derechos humanos 16- Prevención y Promoción de la salud mental 17- Estructuras Clínicas 18- Psicopatologías 19- Categorías nosográficas Psicoanalíticas 20- Clasificación de Parafilias 21- Malestar en la cultura 22- Toxicomanías desde Freud 23- Marginalidad Social - Operador Preventivo en Salud Mental

 

Tercer año

1- Estructura y rol del coordinador 2- Áreas de aplicación de la Psi. Social 3- Metodología de la investigación 4- Ética 5- Planificación y Gestión de proyectos 6- Intervención Psicosocial 7- Proyectos comunitarios y sociales 8-Armado, formularios y cotización 9- Convenios y contratos 10- Psicología III 11- Actitud Psicosocial 12- Capacidad de contextualización 13- Inteligencia Emocional financiera aplicada a proyectos autogestivos 14- Economía Social 15- Cooperativismo 16- Las mujeres y el trabajo 17- Economía Social y los emprendimientos 18- Psicodrama como herramienta en el ámbito Psicosocial 19- Campo de aplicación 20- Técnicas Lúdicas y no convencionales 21- Elección de técnicas y recursos 22- El encuadre, las consignas, tiempo, espacio y resolusión de conflictos 23- Comunicación y escucha asertiva 24- Liderazgo 25- Voluntariado y Psi. Social 26- Proyectos para el ámbito educativo 27-Psicología Social en Empresas 28- La estrategia del fracaso 29- La construcción hegemónica de la idea del éxito 30- Estrategia como poder de acción - Formación en Psicología Social

Estimulación Temprana

Estimulación Temprana

La estimulación temprana se refiere a un conjunto de técnicas y actividades diseñadas con base científica, que se aplican durante la primera infancia, con el objetivo de apoyar el máximo desarrollo de las capacidades físicas, intelectuales y sociales de los niños La Especialización en Estimulación Temprana está dirigida a toda aquella persona interesada en el conocimiento del desarrollo infantil/juvenil , la detección e intervención en distintos campos. Este curso está pensado en seguir llevando el conocimiento a la comunidad para formar agentes preventivos de salud con las herramientas necesarias para su labor tanto en el ámbito laboral como de educación o familiar.

Curso en Programación Neurolingüística y Neuropsicología

Curso en Programación Neurolingüística y Neuropsicología

La programación Neurolingüística (PNL) es un enfoque que explora la relación entre el lenguaje, los patrones de pensamiento y el comportamiento humano. Se basa en la idea de que existen patrones repetitivos en la manera en que las personas experimentan el mundo y que, al comprender y cambiar estos patrones, es posible mejorar la comunicación, el rendimiento personal y el bienestar emocional. La PNL utiliza técnicas específicas para identificar y modificar los procesos mentales y lingüísticos que influyen en el comportamiento y la percepción. Por otro lado, la Neuropsicología es una rama de la psicología que se enfoca en entender cómo la estructura y la función del cerebro afectan el comportamiento y la cognición. Examina cómo las lesiones cerebrales, las condiciones médicas y otros factores pueden influir en la memoria, el lenguaje, la atención, las emociones y otras funciones cognitivas. La Neuropsicología utiliza métodos de evaluación neuropsicológica para comprender las habilidades y dificultades de un individuo y diseñar intervenciones que mejoren el funcionamiento cognitivo y emocional. Resumiendo, mientras la PNL se centra en técnicas prácticas para el cambio personal y la comunicación, la Neuropsicología aporta una comprensión profunda de las bases biológicas de la mente. Combinar estos enfoques puede proporcionar un marco integral para mejorar el bienestar y desarrollo personal.

Curso Intensivo en Acompañamiento Terapeutico

Curso Intensivo en Acompañamiento Terapeutico

El Acompañante terapéutico es un dispositivo de salud especializado que opera desde un abordaje psicoterapéutico y social dentro de las distintas posibilidades institucionales de nuestro contexto social, de manera articulada y estratégica con los equipos interdisciplinarios en salud. Es una disciplina que no requiere conocimientos previos, sin embargo, sí requiere de preparación, de compromiso, de una enorme nobleza y apertura psico-emocional por las personas interesadas.

Coaching Ontologico

Coaching Ontologico

La ontología del lenguaje proviene de un enfoque filosófico que estudia la naturaleza del ser, la existencia y la realidad; De ahí que el COACHING ONTOLÓGICO es una disciplina en la que se trabaja de presente hacia futuro, con una técnica que nos permite revisar, transformar, desarrollar y optimizar la manera en la que “Somos” en el mundo al cuestionarnos la forma en que actuamos. Es así como el coaching ontológico se convierte en una disciplina de emergentes que habilita un modo diferente de interpretar a las personas, su manera de actuar, de relacionarse y alcanzar aquellos objetivos propuestos para sí mismos, sus empresas o emprendimientos y también la sociedad en la que viven.

Arteterapia Según Carl Jung

Arteterapia Según Carl Jung

Arteterapia es una profesión basada en las aplicaciones psicoterapéuticas del proceso artístico y en la importancia de la relación entre la persona y arteterapeuta. Utiliza esencialmente los medios propios de las artes visuales para promover cambios significativos y duraderos en las personas, potenciando su desarrollo y evolución como seres individuales y sociales. Forma parte de una de las cuatro terapias expresivas también conocidas como terapias creativas: Arteterapia, Musicoterapia, Dramaterapia, Danza Movimiento Terapia. Posee múltiples beneficios: Permite la expresión de emociones y sentimientos. Es una vía para la mejora de la autoestima. Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. Potencia la creatividad y la imaginación. Fomenta el autoconocimiento y la introspección. Obejtivos del curso: Los alumnos lograrán construir el conocimiento de la introspección Junguiana, incorporando modulo a modulo conceptos relacionados al Arteterapia. Visualizarán conceptos teóricos basados en Carl Gustav Jung. Es un curso vivencial, donde realizarán actividades visuales y vivenciales para incorporar la teoría brindada. Transformará una mirada individualista en una mirada contextualizadora amplificando cada concepto con la cotidianidad de su entorno

Entrega Presencial de Certificaciones

Puede editar todo este texto y reemplazarlo por algo que tienes que decir en tu blog.

Más información